GWL Voices

Para aumentar su impacto, un grupo de mujeres líderes encontró un enfoque único. Descubre cómo lo hicieron:

¿Cómo una pequeña y prometedora organización de mujeres captó la atención de The Guardian, Reuters, El País, UN Women y António Guterres?

Cinco años después de su fundación, GWL Voices, una organización de más de 70 mujeres líderes mundiales que abogan por la igualdad de género en el sistema multilateral, quería impulsar sus comunicaciones para aumentar su impacto. La pregunta era: ¿Cómo? ¿Por dónde empezar?

Les sugerimos que empezaran por dar un paso atrás. Antes de pensar en campañas en las redes sociales, visualizaciones de datos o artículos de opinión, instamos a GWL Voices a plantearse cuestiones más fundamentales: ¿Sobre qué temas tienen una posición única para hablar con autoridad? ¿Dónde podrían marcar una diferencia? ¿Qué aspectos de su enfoque actual les impiden lograr ese efecto? ¿Qué debe cambiar?

Mediante una combinación de investigación y talleres con el equipo directivo de GWL Voices, empezamos a responder colectivamente estas preguntas.

Quedó claro que la organización estaba en una posición única para liderar el debate sobre la igualdad de género en el sistema multilateral. Sus miembros han dirigido y ocupado puestos clave en algunas de las organizaciones internacionales más importantes del mundo. Y, aunque el debate mundial en torno a la igualdad de género se ha vuelto concurrido y complejo, este nicho en particular no parecía estar ocupado. Este era el espacio que tenían que ocupar.

A este punto, estábamos preparados para proponer una estrategia de comunicación y desarrollar contenido, productos de comunicación y tácticas que le permitieran a GWL Voices «reclamar» este espacio y utilizarlo como catalizador del cambio. Es una colaboración que continúa hasta hoy.

En el centro de nuestra estrategia estaba la creación de un producto de datos emblemático que posicionara a GWL Voices como la autoridad en materia de género y multilateralismo, generando una atención recurrente de los medios de comunicación y dando a sus audiencias clave aún más razones para prestar atención. Esta recomendación se basaba en el hecho de que en nuestra investigación no pudimos encontrar una fuente de información completa y actualizada sobre el liderazgo de las mujeres en el sistema multilateral.

Next

Empezamos investigando y elaborando un informe «teaser» o de avance que se publicó en marzo de 2023 durante la 67ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU, en Nueva York. El informe ofrecía la primera visualización de la escasez de mujeres en puestos de liderazgo en las organizaciones internacionales más importantes, no sólo en la actualidad, sino desde la época de la Segunda Guerra Mundial, cuando se fundaron muchas de estas organizaciones. El impacto fue inmediato: al captar el fenómeno de la exclusión de género e ilustrarlo de forma novedosa, GWL Voices provocó una amplia cobertura mediática, un repunte en las métricas de sus redes sociales y, lo que es más importante, la atención del Secretario General de las Naciones Unidas y de numerosos jefes de Estado.

Basándonos en el éxito del informe preliminar, elaboramos una versión mucho más extensa, Women in Multilateralism 2024. Este estudio proporcionó el primer análisis de la composición de género de los jefes, órganos de gobierno y equipos directivos de 54 de las organizaciones multilaterales más importantes del mundo. El informe se presentó en Madrid en enero de 2024, en un acto inaugurado por el Presidente de España, Pedro Sánchez, y la Secretaria Hillary Rodham Clinton. Atrajo la atención mundial, con más de 300 artículos publicados en medios de comunicación españoles e internacionales.

Además de una publicación tradicional, instamos a GWL Voices a que publicara el informe en formato scrolly-telling en su página web, lo que permite a los usuarios interactuar rápidamente con los datos de GWL Voices. Y también creamos un gráfico interactivo que permite a los usuarios poner a prueba sus conocimientos sobre la evolución del liderazgo femenino en el sistema multilateral a lo largo del tiempo. 

El impacto de este informe también ha permitido a GWL Voices introducir nuevas tácticas y vías de actuación en sus esfuerzos para aumentar el número de mujeres en puestos de liderazgo. Hemos colaborado estrechamente con GWL Voices para desarrollar campañas de promoción que puedan generar cambios en los próximos tres años. Una de esas campañas, #Rotation4Equality, reclama la rotación de la Presidencia de la Asamblea General de la ONU entre hombres y mujeres, en referencia directa a un gráfico del informe que mostraba la ausencia casi total de mujeres en esa función. Otra es la campaña #MadameSecretary, cuyo objetivo es elegir por primera vez a una mujer para el máximo cargo de la ONU. 

Nada de esto habría sucedido si GWL Voices no se hubiera dirigido a nosotros con una voluntad genuina de experimentar y trazar un camino distintivo. Ha sido emocionante colaborar en un proceso que está suscitando nueva atención y compromiso con la causa de la igualdad de género. 

Más casos

Center for Global Development

Migraciones que funcionan para todos

Más información
Center for Global Development

Un hub de análisis basado en evidencia para expertos en bancos de desarrollo

Más información